- [email protected]
- De 10:00 h. a 22:00 h. (laborables y festivos)
ETS/ITS
Pruebas que permiten realizar un chequeo de salud sexual al diagnosticar posibles Enfermedades/Infecciones de Transmisión Sexual (ETS/ITS).
Consulta médica
Consulta con nuestros médicos de medicina general para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las diferentes patologías causadas por Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual.
Consulta Médica
ETS/ITS
30,00€
Consulta de 20 minutos que permite diagnosticar y tratar Enfermedades e Infecciones de Transmisión Sexual (ETS/ITS).
Test PCR
Test que permiten la detección simultánea de microorganismos relacionados con Enfermedades/Infecciones de Transmisión Sexual (ETS/ITS), mediante el análisis del material genético (ADN y ARN).
Test RÁPIDOS
Test rápidos para la detección en sangre de Enfermedades/Infecciones de Transmisión Sexual (ETS/ITS), mediante el análisis de antígenos y anticuerpos.
Test VIH
rápido
25,00€
Test de 4ª generación que permite la detección temprana del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Test Sífilis
rápido
25,00€
Permite la detección de anticuerpos contra la infección de la sífilis.
Test Hepatitis C
rápido
25,00€
Permite la detección de anticuerpos contra la infección de la hepatitis C.
PACKS
Una combinación de pruebas médicas.
Pack:
ets Rápido
50,00€
Incluye los siguientes test:
Pack:
ETS Completo
80,00€
Incluye los siguientes test:
Información sobre los test ETS/ITS
Las PCR, son una prueba de diagnóstico muy precisa de ciertas enfermedades infecciosas y cambios genéticos. Las pruebas detectan el ADN o el ARN de un patógeno (el organismo que causa una enfermedad) o células anormales en una muestra.
A diferencia de muchas otras pruebas, las de PCR pueden encontrar signos de una enfermedad en las fases más tempranas de la infección. Otras pruebas pueden no detectar los primeros signos de la enfermedad porque no hay suficientes virus, bacterias o patógenos en la muestra.
La PCR ETS/ITS se realiza mediante una muestra de orina o exudado por personal sanitario cualificado.
Tras la realización de la prueba se emite un certificado con el resultado, que puede ser negativo, o positivo a uno o mas microorganismo causante de infecciones de transmisión sexual.
Las ETS/ITS analizadas son las siguientes:
- Clamidia, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal (Chlamydia trachomatis).
- Gonorrea (Neisseria gonorrhoeae).
- Uretritis, vaginitis y cervicitis (Mycoplasma genitalium).
- Tricomoniasis (Trichomonas vaginalis).
- Sífilis (Treponema pallidum).
- Herpes genital (Herpes simplex virus type 1 y type 2).
- Chancroide (Haemophilus ducreyi).
Se recomienda realizar esta prueba:
- Al menos 3 días después de la exposición.
- Al presentar síntomas.
- En cualquier momento que desee realizar un control o seguimiento de la infección.
El virus Viruela del Mono también conocido como Monkey Pox, es un virus perteneciente a la misma familia del virus de la viruela que se conoce actualmente. Recibió su nombre cuando se descubrió en monos de laboratorio en el año 1958.
Se caracteriza por formar erupciones en la piel que generalmente comienzan en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse. El número de lesiones en una persona varía entre unas pocas y varios miles.
Las principales vías de contagio son, a través del contacto con la piel, las lesiones o los fluidos corporales de una persona infectada por la viruela del mono sin protección, incluyendo cualquier beso o contacto sexual, así como el contacto con objetos contaminados (por ejemplo, ropa de cama, vestimenta).
El VIH es una infección de transmisión sexual causada por el virus de la inmunodeficiencia humana la cual se contagia a través del contacto sexual, bien sea por sexo vaginal, anal y oral.
También es posible contraer la infección de madre a hijo, durante el embarazo o parto.
Debilita el sistema inmunitario al atacar y destruir glóbulos blancos específicos necesarios para combatir infecciones.
La detección precoz permite optar por el tratamiento en el momento más oportuno ralentizando la progresión hacia el desarrollo del SIDA y previniendo la transmisión a terceros.
Para la realización de esta prueba es necesario que hayan transcurrido al menos 12 días del contacto estrecho:
- Los antígenos p24 se detectan tras los 12 días post-infección.
- Los anticuerpos anti-VIH-1 y anti-VIH-2 se detectan a partir de la 3ª semana post-infección.
La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, la cual se contagia a través del contacto sexual, bien sea por sexo vaginal, anal y oral. Se caracteriza por la producción de úlceras indoloras en las zonas de contacto.
Se desarrolla en 3 etapas diferentes:
- Sífilis primaria: aparición de una pequeña úlcera indolora (chancro), en boca, vagina o recto.
- Sífilis secundaria: semanas después de la aparición del chancro aparece una erupción en el cuerpo, indolora y sin picor.
- Sífilis latente: cuando no se recibe tratamiento el paciente puede pasar a esta fase asintomática donde no se evidencian síntomas.
Se recomienda realizar esta prueba:
- Al menos 3 semanas después de la exposición.
- Al presentar síntomas.
Es una infección causada por el virus de la hepatitis C, caracterizada por producir inflamación del hígado. Se contagia principalmente a través de la sangre, relaciones sexuales y de madre a hijo. La mayoría de las personas con hepatitis C no presentan síntomas, algunos de los síntomas pueden ser:
- Malestar general.
- Molestias leves en el lado derecho del abdomen.
- Cansancio.
- Náuseas.
- Pigmentación amarilla de piel y mucosas (ictericia).
La hepatitis puede ser de 2 tipos:
- Hepatitis C aguda, es una infección de corta duración, puede no producir ningún síntoma y pasar desapercibida. En algunas ocasiones el sistema inmunológico es capaz de combatir la infección sin necesidad de tratamiento, pero otras puede conducir a una infección crónica.
- Hepatitis C crónica, es una infección de larga duración. Si no se trata, puede durar toda la vida y causar graves problemas de salud, como daño al hígado, cirrosis (cicatrización del hígado), cáncer de hígado.
Se recomienda realizar esta prueba:
- Al menos 6 semanas después de la infección.
- Al presentar síntomas.